
Tenerife Noir
¿Dónde se celebra?
El Festival Tenerife Noir se celebra del 14 al 22 de marzo de 2020 en Santa Cruz de Tenerife y en La Laguna. En esta quinta edición nos lleva al mundo de la noche en Tenerife. Lo organizan el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife con la colaboración de entidades como el Ayuntamiento de Tenerife y la Universidad de La Laguna, y patrocinados por Hecansa (Hoteles Escuela de Canarias).
Historia y origen:
El Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir se inició en marzo de 2016. Surgió por Javier Hernández Velázquez, comisario de Tenerife Noir, con la producción y dirección de Alejandro Martín Perera. En esta primera edición crearon el Taller Prison Break: una actividad con la finalidad de trabajar y aprender con presos del Centro Penitenciario Tenerife II la Autopsia del Relato Criminal.
​
Programa 2020:
A causa del coronavirus, la edición queda suspendida a otoño de 2020.
Una de las actividades más destacadas para esta nueva edición era cine express noir, que transformaría a Santa Cruz de Tenerife en un plató de cine durante toda la semana. Así como el Seminario Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro: una actividad con el fin de ser un punto de encuentro entre interesados y especialistas del género criminal. Ofrecen unas líneas de investigación y unos horarios para las inscripciones, que para profesores y doctores tiene un coste de 60 euros y para jóvenes interesados 30 euros.
​
De nuevo, el festival giraría en torno a tres ejes: cultural (entrevistas y presentaciones de novelas), académico (charlas de varios académicos) y social (talleres en los que participan presos del Centro Penitenciario Tenerife II).
Ediciones anteriores:
En las ediciones de 2016 y de 2017 el encuentro duró 20 días con actividades en cada uno de ellos. Han participado especialistas del género como Manuel Díaz Noda o Cándido Pérez de Armas. En todas las ediciones programan una serie de actividades sobre el género negro criminal y policíaco. Los escritores, lectores y el público de todas las ediciones son de procedencia tanto nacional como internacional.